domingo, 27 de agosto de 2017

Taller N° 13

Taller N° 13     GUION RADIOFONICO.               Fecha: 28/08/17
Este es un modelo de guion para ayudarlos a organizar el trabajo. Recuerden tener en cuenta el tiempo del programa cada 10 minutos hay un corte para dar noticias o pasar propagandas o música. Esto dependerá si la radio FM . No debe superar 30 minutos de transmisión. Esto es lo mínimo con lo que debe contar el programa. Es decir, siempre y cuando se respeten las consignas del trabajo pueden agregar o modificar el orden de este guión
Formato de Proyecto para un Programa Radial
a.    Nombre del Programa. Identificación del problema y justificación.
 ¿Por qué el proyecto? Consiste en reconocer y entender la problemática que con lleva a la realización del proyecto radial.
b.    ¿De dónde nace el proyecto? Implica conocer el contexto social, cultural y educativo en el que se desarrolla el problema y la población involucrada directa o indirectamente. A demás se debe definir el papel del proyecto radial, por qué se escogió esta forma de trabajo y cómo se utilizará.
Nombre del Programa.        
Responsables
c.    Descripción del Proyecto: Descripción en forma narrativa de cómo se realizará el programa. Debe incluirse el
d.    Formato Radial: Magazín, Musical, Informativo, etc.;
e.    Duración Si la emisora requiere dar informes cada hora o anuncios, los programas deben identificar este espacio.
Los responsablesde producirlos deben recordar que los programas habrán de comenzar varios segundos o minutos más tarde o que deben hacer espacios para pausas.
f.     Periodicidad: Si es diario, semanal, mensual. En caso de que su programa trate situaciones especiales debe anotarse cuantas emisiones desea hacer y cuanto tiempo dura cada emisión
g.     Horario: Se concertará con el programador(a) el horario disponible en la programación.
h.     Audiencia: Descripción de la población o el público al cual va dirigida la propuesta comunicativa.

Libreto: Anexar libreto de un programa (Una emisión al aire)

FORMATO DE LIBRETO PARA LAS EMISIONES AL AIRE QUE SE MANEJA EN LA
RADIO:_______________________________                                   
PROGRAMA:__________________
RESPONSABLES:_________________________________________________________
EMISIÓN No:_______  Director(a):_____________________________FECHA:___________ HORA:_______ Locutores:_____________________________________________
 OBJETIVO DE LA EMISIÓN: Este objetivo responde a un porqué de la emisión y está directamente relacionado al proyecto radial que se planea desarrollar, esta es una herramienta de evaluación.
COMANDOS
DURACION
DIALOGO
ABRE LA TRANSMISION
00:00:30 (hora, minutos, segundos)
Habla el DIRECTOR DE LA RADIO, presentando al grupo del colegio
MUSICA DE PRESENTACION
00:00:08 segundos
Sonido musical que presentara el programa
ABRE MICROFONO
00:05:00 minutos
LOCUTOR NOMBRE
Saludo presentación (se debe escribir lo que se quiere decir al aire)
MUSICA DE FONDO
00:05:00 Minutos.
Se reproducirán la música que hayan elegido acorde al tema del programa.
CORTINILLA DE REGRESO
00:02:00 minutos

Los locutores explicaron que realizaron las distintas entrevistas.
ENTREVISTAS AL AIRE
00:10:00 Minutos
Se reproducen la entrevistas
MENSION
00:05:00 Minutos
Se les agradece a los entrevistados
CIERRE DE MICROFONO
00:05:00 Minutos
Se despiden del programa radial
TALLER DE LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL
Establecimiento:
Nombres y Apellido:
Carrera:
Curso:                               Fecha:
Prof.: Villar Daniela  (e-mail: danievelin@hotmail.com)
Objetivos: Comprender la importancias del formato radial en la escuela
Contenidos conceptuales: La radio
PRESENTACION DE LA TAREA Y LAS ACTIVIDADES: En base a la bibliografía y su opinión personal responde las siguientes actividades
Actividad.
Pasos a seguir
1)    Formación de grupo de los alumnos que van a participar en el proyecto.
2)    Redactar el guion radial con los aspectos básicos sobre el tema elegido por el grupo.
3)    Puesta en marcha del Taller de Radio.
4)    Descargar el programa audacity
5)    Grabar el documento sonoro o programa en formato digital (en el audacity)
6)    Elegir la música que acompañara el programa.
7)    Leer la bibliografia sobre el Guio Radiofonico y debes elaborar el guion de programa radial
8)    Completa el formato del libreto para llevar un orden en la radio.
9)    Elegir  la información del tema propuesto.
10)  Llevar a cabo un pequeño ensayo en el aula como saldrían al aire con sus voces.


ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS:
Ø  Reunirse  en grupo de 2 o 3 alumnos.
Ø  Los grupos trabajan a la misma tarea con el mismo material.
DESARROLLO DEL TRABAJO EN LOS GRUPOS:
1)    Deberán hacer una puesta en común con los demás grupos.
2)    Luego se elegirán los aportes de mayor riqueza y calidad, considerando el tiempo y la información sobre el tema tratado.
TRABAJO DE SISTEMATIZACION:El grupo  de lo discutido, producido y concluido presente el informe correspondiente
PUESTA EN COMUN A partir de las producciones parciales y grupales, un representante el grupo plantea el informe para  comprender y tener en cuenta la opinión de los demás alumnos.

Fecha de Entrega: próximo encuentro

No hay comentarios:

Publicar un comentario